Soluciones para el agua en zonas urbanas y rurales

Urban and Rural WS

Escrito por: SOS Internacional

En las dos últimas décadas, SOS ha visto situaciones terribles en las que las comunidades carecen de agua limpia o tienen fuentes contaminadas. El agua limpia es esencial para el bienestar de los niños en situación de riesgo. Desde el principio de nuestro trabajo, hemos reconocido la necesidad de soluciones a medida en lugar de un enfoque único. Nuestros proyectos incluyen la perforación de nuevos pozos, la rehabilitación de los existentes, la instalación de unidades de filtración y el suministro de camiones cisterna de emergencia. Hoy queremos compartir nuestras ideas sobre los sistemas más eficaces para las zonas urbanas y rurales.

Soluciones para zonas urbanas:

El principal reto en cuanto a soluciones hídricas en zonas urbanas es que ya existen sistemas de abastecimiento de agua, pero su calidad es cuestionable. En estas zonas unidades de filtración comunitarias son los más populares. Las unidades de filtración se instalan en las fuentes de agua existentes en zonas muy pobladas para ayudar a garantizar la calidad del agua y mantener a raya la contaminación del suelo. Las unidades de filtración son frecuentes en lugares a nivel del mar donde el agua es salobre. Sin embargo, si se perfora a demasiada profundidad, puede contaminarse con agua de mar.

Water filtration
Unidad de filtración comunitaria en acción

Las zonas urbanas también suelen necesitar soluciones hídricas de emergencia para una respuesta más rápida. Esta respuesta a la crisis incluye el envío de camiones cisterna y agua embotellada para aliviar temporalmente la situación hasta que se encuentre una solución permanente.

Soluciones para las zonas rurales:

En las zonas rurales, varios sistemas de abastecimiento de agua pueden ser beneficiosos, dependiendo de las necesidades específicas de la comunidad. A menudo, esto implica crear un nuevo sistema de abastecimiento de agua donde actualmente no existe ninguno. La solución más común es un pozo de agua. Los pozos con bomba manual son excelentes opciones para capas freáticas poco profundas, de entre 200 y 300 pies. A electrobomba sumergible es necesaria para capas freáticas de más de 300 pies de profundidad. Sin embargo, como su nombre indica, estas bombas requieren un acceso regular a la electricidad para funcionar. 

Pozo con bomba manual

Si es necesario ampliar las infraestructuras hídricas, distribución comunitaria de agua los grifos son la respuesta. Estos grifos pueden conectarse a los pozos de agua existentes para proporcionar puntos de acceso adicionales en toda la comunidad, mejorando así la distribución del agua. Un riesgo asociado a estos sistemas es mantener la seguridad de las tuberías abiertas para evitar la contaminación. Una mayor exposición de las tuberías aumenta el daño potencial. Si las tuberías se perforan, es más fácil que el agua subterránea contaminada vuelva a introducirse en el sistema.

Grifos de distribución comunitarios
Recharge Process
Cómo se capta el agua para la recarga

Otra solución eficaz para las zonas rurales es recarga de pozos de agua, especialmente en comunidades que se enfrentan a un descenso del nivel freático debido a la sequía. Los pozos y las fuentes de agua existentes pueden secarse al descender el nivel freático. Se pueden instalar infraestructuras recargables en los pozos existentes para aprovechar el agua de lluvia.. Este método ayuda a capturar las lluvias monzónicas para reponer la capa freática en lugar de permitir que el agua de lluvia se escurra a niveles más bajos.

A la hora de elegir un sistema de agua, buscamos la mejor solución trabajando con las redes locales de asistencia. La población local conoce sus necesidades mejor que nosotros, así que trabajamos con ellos para desarrollar las soluciones mejores y más sostenibles. Estas soluciones están totalmente controladas y mantenidas de forma eficiente por personas de la comunidad para que sean sostenibles. Así es como SOS hace agua.

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de 2025. Si quieres marcar la diferencia en la vida de un niño en situación de riesgo de una comunidad que carece de agua potable, únete a nosotros para recaudar $10.000 para perforar un pozo de agua potable en dos comunidades de Asia que los necesitan.

Compartir esta actualización
Facebook
Twitter
WhatsApp
Envíe un correo electrónico a