Una conversación con nuestro equipo local de SOS

A conversation with the SOS Local

Escrito por: SOS Internacional

¡Con la alimentación de verano en pleno apogeo, pensamos que sería divertido para usted escuchar a nuestro equipo local SOS y escuchar su perspectiva sobre la alimentación de verano y mucho más!

¿Qué ocurre con los niños que no tienen comidas escolares durante el verano? 

1 de cada 4 niños en Texas se enfrentan a la inseguridad alimentaria. Sin acceso a las comidas que reciben en la escuela, la mayoría de estos niños carecerán de nutrición durante el verano. En nuestros centros de alimentación, conseguimos proporcionar comidas sanas a los niños en situación de riesgo durante todo el verano. 

– Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

Durante el verano, los niños no siempre tienen algo que hacer o que esperar. Parece que se alegran mucho cuando saben que van a tener comida para comer y la amabilidad de nuestro personal. Tiene un efecto en sus días, sus semanas e incluso su año. Hay una sensación de desesperación cuando llegan, pero una sensación de alivio siempre parece superarla. Los niños suelen pedir comida para sus hermanos o amigos que no han podido venir ese día. 

Jaylen H.Jefe de almacén

¿Qué aspecto tiene el hambre en esta comunidad, concretamente en los meses de verano?  

En DFW1 de cada 5 niños sufre inseguridad alimentaria. Eso supone unos 436.000 niños que se preocupan por saber de dónde saldrá su próxima comida. Los meses de verano son difíciles para los padres que ya están luchando, ahora tienen que proporcionar comidas para sus hijos que no tenían que proporcionar durante los meses escolares. Los distritos escolares de Dallas, Arlington, Irving y Fort Worth tienen más de 60% de sus estudiantes en el programa de almuerzo gratuito y reducido, con Dallas e Irving con más de 80%.

 – Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

¿Qué impulsa a su equipo a seguir adelante durante la calurosa y exigente temporada de verano?

Lo que realmente nos anima a mi equipo y a mí durante los meses de verano es ver el impacto positivo que tenemos en nuestra comunidad. Hay muchos niños con distintas necesidades, pero todos tienen algo en común: necesitan alimentarse. Pasar unas horas al día ayudándoles es un esfuerzo insignificante comparado con los problemas a los que se enfrentan sin comida. Puede que cueste un poco de sudor, pero saber que estamos marcando la diferencia para estos niños hace que merezca la pena.

 – Jaylen H., Jefe de almacén

Cuando piensa en la alimentación de verano, ¿recuerda algún momento en el que la interacción con una familia o un niño le haya impactado?

Recuerdo que hace un par de veranos, había una abuela a la que le dieron la custodia de sus nietos inesperadamente. Estaba preocupada por cómo alimentaría a cada uno de ellos. Cuando volvía a casa con ellos, pasó por uno de nuestros comedores. Estacionó su coche en la fila y recibió almuerzos para cada uno de los niños. Volvió todos los días del verano a por almuerzos para sus nietos. Nunca olvidaré lo asombrada que estaba de que sus oraciones fueran escuchadas de esa manera. - Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

Recuerdo mi primer día en un centro de alimentación de verano, parecía que no aparecía nadie. Le pregunté a mi compañero de trabajo si era normal, y me contestó despreocupadamente: "Espera; ya llegarán". Ni siquiera dos minutos después de que dijera eso, los niños empezaron a llegar, cada uno con una enorme sonrisa en la cara, emocionados por recibir sus comidas. Recuerdo que me conmovió mucho ver lo contentos que estaban de comer, compartir y dar a otros niños que no querían venir, aunque no tuvieran mucho. - Jaylen H.,Jefe de almacén

¿Cuál es la visión de este programa para los próximos años? 

Espero que el programa pueda crecer en los próximos años, pero sólo podremos conseguirlo con el apoyo financiero de nuestra comunidad. La demanda es importante y no podemos satisfacerla sin la ayuda y la colaboración de quienes nos rodean. 

Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

¿Qué tipo de legado están creando los socios al apoyar Summer Feeding?

Los socios están dando a estos niños esperanza para su futuro. Los niños de los comedores esperan con impaciencia el tiempo que pasamos con ellos. Les proporciona cierta estructura en sus vidas durante el verano, especialmente cuando puede que no haya estructura en otras áreas de sus vidas. Creo que cuando crezcan, recordarán los momentos en que recibieron alimentos y, con suerte, utilizarán sus propios talentos y recursos para ayudar a otros necesitados. 

- Jaylen H., Jefe de almacén

¿Qué significa para usted trabajar con tantos socios?

Tener muchos socios es maravilloso porque nos permite llegar a un mayor número de personas e influir en ellas. 

Braxton O., Coordinadora de Relaciones con la Comunidad

Es una bendición ver a tantas buenas personas y organizaciones que tienen un impacto positivo en sus comunidades. Tengo la suerte de estar en un puesto en SOS que me permite ayudar a cada uno de ellos a llevar a cabo sus misiones en sus respectivas comunidades. 

– Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

¿Cuál ha sido uno de los retos más difíciles a los que se ha enfrentado en su tiempo en el almacén, y cómo se resolvió?

Siempre ha sido difícil rechazar a socios potenciales porque no tenemos suficientes donaciones para incluirlos en nuestra red. Hemos tenido la suerte de contar con grandes socios donantes, tanto financieros como en especie, pero seguimos viendo cómo la demanda de ayuda supera nuestros avances. Siempre estamos en medio de este desafío, tratando de seguir el ritmo de la demanda. Sin embargo, creo que con el apoyo de las personas y empresas que colaboran con nosotros ahora y que lo harán en el futuro, al final podremos seguir el ritmo de la demanda de forma constante. 

–  Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

¿Cuál es su interacción o recuerdo favorito que ha tenido en el almacén?

Tengo un montón, pero en realidad, me encanta escuchar a nuestros socios compartir una historia acerca de cómo SOS ha impactado su ministerio y las vidas de aquellos a quienes sirven. Es un poderoso recordatorio de la diferencia que estamos marcando en nuestra comunidad. Es fácil quedar atrapado en la rutina diaria, pero escuchar estas historias nos ayuda a recordar que las personas necesitadas dependen de los ministerios de nuestros socios para alimentar a sus familias. 

– Braxton O., Coordinadora de Relaciones con la Comunidad

Uno de mis recuerdos favoritos es cuando donamos una cama a una veterana y a su hijo pequeño. El niño estaba tan emocionado por tener una cama que no paraba de sonreír y saltar sobre ella. Su madre estaba desbordada de alegría al ver que su hijo por fin tenía una cama en la que dormir; no podía contener las lágrimas.

Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

¿Qué dicen los voluntarios del trabajo en el que participan?

Cuando nuestros voluntarios visitan nuestro almacén y ven el trabajo que se está haciendo, no sólo reconocen la magnitud de la necesidad en nuestra comunidad, sino que también comprenden que pueden marcar la diferencia y desempeñar un papel importante en la solución. 

– Braxton O., Coordinadora de Relaciones con la Comunidad

¿Con qué frecuencia necesita voluntarios? 

La necesidad de voluntarios varía a lo largo del mes. Normalmente necesitamos voluntarios para unos cinco o seis días al mes. Los días que vienen voluntarios, preparamos los pedidos que enviamos a nuestros socios. Estos pedidos ascienden a miles de dólares y pueden repercutir en cientos de familias alimentándolas hasta dos semanas. 

– Braxton O., Coordinadora de Relaciones con la Comunidad

Si pudiera compartir un mensaje sobre el trabajo aquí, ¿cuál sería?

Lo que hacemos cambia verdaderamente la vida. Damos esperanza a las familias que luchan por llevar comida a la mesa. Aunque principalmente damos comida, también podemos ofrecer esperanza a quienes no pueden permitirse muebles o una cama donde dormir. Conseguimos apoyar a familias que sólo necesitan una mano amiga. 

– Elisha T., Director de Relaciones con la Comunidad

Cuando diez voluntarios vienen a servir con nosotros en el almacén, pueden distribuir decenas de miles de alimentos y bebidas, llegando a cientos de personas de nuestra comunidad en el transcurso de unas pocas semanas. Es increíble lo que nuestros voluntarios pueden conseguir con solo unas horas de su tiempo. 

– Braxton O., Coordinadora de Relaciones con la Comunidad

¿Qué le dirías a alguien que ha hecho un donativo para que este almacén funcione? ¿A qué ha contribuido su donación?

Creo que ningún regalo es demasiado pequeño; cada contribución marca la diferencia. Nuestros envíos cuestan entre $2.000 y $3.000, pero cada uno puede proporcionar hasta $300.000 en alimentos y bebidas. Para quienes no pueden donar su tiempo, las contribuciones financieras tienen un impacto igualmente significativo. 

– Braxton O., Coordinadora de Relaciones con la Comunidad

Leer más

Compartir esta actualización
Facebook
Twitter
WhatsApp
Envíe un correo electrónico a